Selección de 10 deportes más practicados en Japón

Hay muchos deportes diferentes en el mundo.

No hay fronteras entre los países cuando se trata de deportes, donde los jugadores y los seguidores están unidos en un mismo entusiasmo.

Los japoneses podemos tener una imagen más bien introvertida y de no ser muy aficionados a los deportes.

Sin embargo, esto no es así y el deporte es una parte integral de la vida japonesa.

Ver partidos en los estadios o en la televisión es algo cotidiano, y mucha gente de a pie participa en actividades físicas como afición o para mejorar su estado físico y su salud.

En este artículo, os presentaré 10 deportes muy practicados y también los que nacieron en Japón.

■7 deportes que nacieron en Japón

En Japón hay una gran variedad de deportes, tanto tradicionales como versiones modificadas de los existentes. Aquí hay 7 deportes que se originaron en Japón.

1.Sumo

deportes Japón

El Sumo es probablemente el primer deporte que viene a la mente cuando se piensa en sus orígenes japoneses.

Es un deporte en el que dos hombres desnudos, con mawashi alrededor de la cintura, empujan y lanzan a sus oponentes en un ring circular.

El Sumo tiene una larga historia, que se remonta al mito del “Chikarakurabe” (un concurso de fuerza) registrado en el Kojiki (el libro histórico más antiguo de Japón) en el año 712, y ha sido popular en Japón durante más de 1000 años.

El torneo principal se celebra en los meses impares de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre de cada año. El primer torneo en enero, el de mayo en primavera y el de septiembre en otoño, se celebran en el Ryogoku Kokugikan de Tokio. El Ryogoku Kokugikan es el único recinto de Japón dedicado al Sumo y es el mejor lugar para ver un combate.

Los otros meses se celebran en Osaka (marzo), Nagoya (Julio) y Fukuoka (Noviembre) respectivamente.

deportes Japón

Ahora, todos los rikishi pueden parecer gordos, pero en realidad tienen unos buenos músculos. Durante mucho tiempo, este sistema se ha considerado el mejor para los luchadores de Sumo, que chocan desnudos, ¡y se dice que su trabajo es hacerse cada vez más grandes de tamaño!

2.Kendo

deportes Japón

El kendo es otro deporte originario de Japón. Se trata de una competición de uno contra uno en la que los jugadores llevan equipo de protección y luchan con espadas.
Parece un samurái luchando con una espada, pero es un shinai, una espada hecha de bambú, en su mano.

Existe la teoría de que el kendo tuvo sus inicios con el nacimiento del katana, la espada japonesa.

El katana apareció por primera vez, en el año 794 durante la Era Heian (794-1185), y en la Era Kamakura (1185-1333) se convirtió en el arma principal de los samuráis.

Más tarde, en 1853, al final de la Era Edo, se fabricó el shinai para que los samuráis practicaran el kenjutsu. Se dice que este es el comienzo del kendo.

En 1876 se prohibió en Japón la posesión de espadas, pero el kendo se siguió practicando de forma competitiva con el uso de shinai.

El kendo es también una forma popular de aprender los modales y la etiqueta japonesa, que empiezan y terminan con la cortesía.

También es una buena forma de mejorar la concentración y de entrenarse tanto mental como físicamente.

Algunas escuelas ofrecen experiencias de kendo para turistas extranjeros, así que compruébalo y anímate a experimentarlo.

3. Judo

El judo, el deporte que ha hecho ganar a Japón tantas medallas en los Juegos Olímpicos de Verano, también se originó en Japón.

El número de competidores en Japón es muy grande (160.000 personas) y es un deporte nacional.

El judo comenzó en la Era Meiji (desde 1869), y se dice que los fundadores pretendían desarrollar el espíritu de respeto al adversario y la cortesía, además del aprendizaje de las técnicas.

En Bunkyo-ku, Tokio, hay una instalación llamada “Kodokan” que es un lugar sagrado para el judo.

Se puede asistir a una sesión de entrenamiento real en el gran dojo, y también hay una sala de exposiciones con valiosos materiales.

Si te interesa el judo, deberías visitar el museo.

4. Ekiden

El Ekiden es otra prueba de atletismo originaria de Japón.

En el Ekiden, varias personas se turnan para pasar el tasuki (un trozo de tela como una cuerda) a lo largo de una larga distancia en una carrera de relevos, donde compiten por el tiempo que les lleva.

Uno de los eventos más emocionantes para los japoneses es el Hakone Ekiden.

Celebrada los días 2 y 3 de enero, durante las vacaciones de Año Nuevo, muchas familias se reúnen en torno al televisor para animar a sus participantes.

La carrera está dividida en cinco tramos, y el recorrido total es de 217,1 km en dos días.

De hecho, se dice que el Ekiden se originó en la Era Edo (desde 1603), cuando la gente se llamaba a sí misma “hikyaku”. Un hikyaku es una persona que entrega información corriendo, y en el caso de las distancias largas, se dice que varios hikyaku se pasan la posta unos a otros mientras entregan la información.



5.Tenis de pelota blanda

En Japón existe un tipo de tenis llamado tenis blando, que se juega con una pelota blanda.

El tenis se introdujo en Japón desde Inglaterra en 1884 y se juega con una pelota de goma.

En aquella época, las pelotas de tenis eran muy caras y difíciles de conseguir en Japón porque eran importadas, así que se utilizaron pelotas de goma como sustituto.

Las reglas del tenis suave son las mismas que las del tenis normal, pero las características de la pelota son tales que es difícil que alcance altas velocidades y la pelota no se extiende demasiado después de rebotar. Justamente uno de sus atractivos es que por estas características se pueden usar muchas técnicas de tiros con efectos.

Hoy en día, los competidores están repartidos por todo el mundo, con 30 países participando en competiciones internacionales.

6.Gimnasia rítmica masculina

Cuando se piensa en la gimnasia rítmica, probablemente se piensa en mujeres con hermosos trajes, bailando y realizando graciosos trucos con cintas y pelotas

Sin embargo, en Japón existe un deporte llamado Gimnasia Rítmica Masculina, en el que los hombres practican la gimnasia.

Se dice que se originó como una competición de gimnasia por equipos, antes de la Guerra.

Son conocidos por sus dinámicas y desenfadadas actuaciones en grupo, que combinan una serie de trucos acrobáticos llamados “tumbling”, como saltos mortales, sin utilizar ningún tipo de equipamiento.

Aunque hay muchas competiciones nacionales, principalmente en institutos y universidades, este deporte aún no se ha extendido por todo el mundo y es exclusivo de Japón.

7.Gateball

¿Has oído hablar del gateball, un deporte originario de Japón?

El gateball es un deporte que se practica entre dos equipos de cinco jugadores, en el que la pelota se hace rodar con un palo como si fuera un putter de golf.

El juego termina cuando la pelota pasa por los arcos llamados Gate en el orden de los números que aparecen en ellos, y hasta golpear el último poste. ¡El equipo con más puntos gana!

Es divertido jugar golpeando otras bolas con la tuya para dar ventaja a tu equipo

El Gateball fue inventado por los japoneses que viven en Hokkaido, basándose en el juego tradicional europeo del croquet.

Durante la confusión de la posguerra, cuando los suministros eran escasos, se trataba de encontrar una forma de divertirse, y la gente fabricaba sus propios palos y pelotas

Puede ser jugado por personas de todas las edades y es popular entre las personas mayores, y actualmente es jugado por más de 10 millones de personas en todo el mundo, especialmente en Asia.

Deportes populares en Japón

A continuación, os presentaré un deporte muy popular en Japón

He aquí tres concursos de deportes que están estrechamente relacionados con la vida de las personas

1.Béisbol

El béisbol es un deporte esencial para el país. Se ha convertido en parte de la vida cotidiana de los aficionados, que pueden hablar de béisbol con gente que no conocen, preguntando “¿De qué equipo eres fan?” Forma parte de la vida cotidiana de los aficionados.

En Japón hay 12 equipos de béisbol profesional, y un total de 26 millones de personas asisten a unos 850 partidos al año. Además de los equipos profesionales, también hay un torneo nacional de béisbol de los clubes estudiantiles de la High School llamado Koshien, en el que toda la nación japonesa queda cautivada por las apasionadas batallas de verano de los estudiantes que han dedicado su juventud al béisbol.

Los jugadores que destacan en Koshien son abordados por varios equipos, lo que les abre las puertas para convertirse en profesionales. Hay mucha gente que anima a los jugadores a los que ha echado el ojo desde que estaban en el colegio, como si fueran sus propios hijos, cuando se convierten en jugadores profesionales.

2.Fútbol

deportes Japón

El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo y también es muy popular en Japón.

Desde su profesionalización como J-League en 1993, el número de jugadores ha aumentado y ahora unos 4 millones de personas disfrutan practicando el fútbol en Japón.

En Japón hay 57 equipos de fútbol profesional registrados, divididos en ligas de diferentes niveles: J1, J2 y J3. Un total de 13,7 millones de personas asisten a los aproximadamente 2.000 partidos que se disputan anualmente en todo el país.

De estos equipos profesionales también han salido jugadores que han pasado a jugar en ligas extranjeras, como Keisuke Honda, Yuto Nagatomo y Shinji Kagawa, y el número de jugadores de categoría mundial va en aumento

3.Maratón

deportes Japón

El maratón es uno de los deportes más populares en el Japón actual. El número de competidores es de 20 millones y hay muchos eventos a lo largo del año, incluyendo maratones completos y medios maratones.

Mucha gente se dedica a correr como afición o como forma de mantenerse en forma y saludable, y en todo el país se están abriendo nuevas tiendas e instalaciones para corredores con salas de ducha.

La “Carrera del Palacio Imperial” alrededor del Palacio Imperial de Tokio también es popular, y mucha gente disfruta corriendo a su propio ritmo.

Resumen

deportes Japón

Os he presentado 7 deportes originarios de Japón, y 3 deportes populares en todo Japón. ¿Habéis encontrado alguno interesante?

Dentro de los presentados en este artículo, hay deportes que pueden ser practicados por principiantes en los Tour dentro de Japón o por Airbnb.

Cuando vaís a planear vuestro viaje, no dejéis de tener en cuenta.

投稿者: MI JAPON QUERIDO

MI JAPON QUERIDO es un sitio web, un portal desde donde emitiremos el Tokyo en la actualidad. Dentro del Japón, nos concentraremos en Tokyo, y os introduciremos las últimas novedades acerca del Gourmet, la Cultura, el Deporte y los Eventos de la gran ciudad. Desde los clásicos lugares turísticos hasta los lugares más nuevos, y las tiendas locales más famosas, que no se encuentran en ninguna Guía Turística, serán presentados por reporteros residentes en la misma ciudad de Tokyo. Nuestra misión es llegar a ser un Medio por el cual entregar "nuevos descubrimientos" y "lo sorprendente" con continuidad y actualidad.