La mayoría de los japoneses son budistas, pero los cristianos también representan alrededor del 1% de la población.
Por lo tanto, hay unas 5.800 iglesias en Japón. Tokio, con su gran población, tiene el mayor número de iglesias de Japón, unas 860.
En este artículo, hemos seleccionado nueve de las más bellas iglesias de Tokio. Esperamos que lo disfrutéis.
1.Catedral de la Resurrección de Tokio Iglesia Ortodoxa Griega de Japón
Contents
- 1.Catedral de la Resurrección de Tokio Iglesia Ortodoxa Griega de Japón
- 2.Capilla de San Lucas, Universidad Internacional de San Lucas
- 3.Iglesia Sekiguchi de la Catedral de Tokio
- 4.Iglesia Católica de Meguro
- 5.Iglesia Memorial Ando (Agrupación de iglesias cristianas de Japón)
- 6.Iglesia Católica de Himonya (Iglesia Salesiana)
- 7.Instituto de Música Religiosa Casa de San Gregorio
- 8.Catedral de la Iglesia Católica de Kanda
- 9.Iglesia Ortodowa de Yamate
- Resumen
La Catedral de la Resurrección de Tokio nos recibe cálidamente a la salida de la estación de Ochanomizu, en el barrio de Chiyoda, Tokio.
Se construyó bajo la dirección de San Nikolai, que transmitió las enseñanzas de la Iglesia Ortodoxa a Japón.
Su historia es profunda: se construyó en 1891. Fue diseñado por el arquitecto Josiah Conder en estilo neobizantino, poco frecuente en Japón.
Sin embargo, la parte superior del campanario se derrumbó durante el Gran Terremoto de Kanto (1923), pero fue restaurado en 1929 a su estado actual.
Los muros de ladrillo y los cimientos, que han sobrevivido desde su construcción, están designados como un importante bien cultural de Japón.
Los principales atractivos son el techo abovedado, el campanario y las lámparas de araña del interior de la catedral.
En la parte posterior de la catedral hay tres estatuas del Santo Padre, todas ellas realizadas por un pintor moscovita.
¿Qué tal si te tomas un tiempo para disfrutar de esta histórica iglesia ortodoxa?
Dirección: Tokyo, Chiyoda-ku, Kanda Surugadai 4-1-3
Acceso: A 2 minutos a pie de la salida Seibashi, estación Ochanomizu, JR Chuo Line
A 2 minutos a pie de la salida B1 de la estación Shin-Ochanomizu, Tokio Metro Chiyoda Line
2.Capilla de San Lucas, Universidad Internacional de San Lucas
La capilla de San Lucas se encuentra cerca de la estación de Tsukiji, en Chuo-ku, Tokio.
Al entrar en el edificio, te olvidarás de que estás en Japón y el ambiente europeo te hará sentir como en casa.
La capilla se encuentra en el Hospital Internacional de San Lucas, un hospital general vinculado a la Familia Imperial; y ha sido un lugar de oración para los pacientes internados, externos y el personal del hospital.
La principal atracción son los enormes vitreaux de la capilla.
El rosetón, el techo abovedado y la estatua de un ángel en la entrada son también sus elementos atractivos.
También hay un órgano de tubos en la capilla que, si tienes suerte, podrás escuchar.
Dirección: Tokyo, Chuo-ku, Akaishi-cho 10-1
Acceso: A 6 minutos a pie de la estación Tsukiji, Tokio Metro Hibiya Line
A 7 minutos a pie de la estación Shintomi-cho, Tokio Metro Yurakucho Line
3.Iglesia Sekiguchi de la Catedral de Tokio
Desde el exterior, la iglesia Sekiguchi de la catedral de Tokio, en Bunkyo-ku (Tokio), tiene una presencia abrumadora.
Aunque es una estructura moderna de hormigón, es muy histórica, pues fue fundada en 1900.
En su momento fue una catedral de madera con tatamis, única en su género, pero fue destruida en el ataque aéreo de Tokio.
Con la ayuda de la Diócesis de Colonia (Alemania), el 8 de diciembre de 1964 se inauguró la Catedral de Santa María de Tokio, diseñada por el difunto arquitecto Kenzo Tange.
Los altos techos, que aprovechan la tecnología del hormigón de la época, crean un espacio subrrealista.
Lo más llamativo es que todo el edificio forma una gran cruz. El techo también tiene rendijas en forma de cruz, que permiten penetrar un brillo casi místico.
Dirección: Tokyo, Bunkyo-ku, Sekiguchi 3-16-15
Acceso: A 15 minutos a pie de la estación Edogawabashi, Tokio Metro Yurakucho Line
4.Iglesia Católica de Meguro
La iglesia católica de Meguro, situada en el barrio de Shinagawa (Tokio), es una enorme catedral con capacidad para más de 500 personas.
La iglesia fue construida en 1956 por Antonin Raymond, llamado el padre del modernista japonés Ototake. Tiene un diseño de hormigón con un dosel dorado sobre el altar. En el bautisterio, unos coloridos vitreaux te dan la bienvenida.
La iglesia tiene un ambiente místico y austero.
Dirección: Tokyo, Shinagawa-ku, KamiOsaki 4-6-22
Acceso: 3 minutos a pie de la estación Meguro, JR Line y otros.
5.Iglesia Memorial Ando (Agrupación de iglesias cristianas de Japón)
El exterior de piedra de la Igleisa Memorial Ando, cerca de la estación de Azabu Juban, Minato-ku(Tokio), crea una atmósfera solemne.
La iglesia tiene más de 100 años y sobrevivió al Gran Terremoto de Kanto.
Fue fundado por Taro Ando, cónsul general de Hawai, y las vidrieras conmemoran a los “primeros bautistas de Hawai”, tanto en japonés como en inglés.
Una característica de las vidrieras es que fueron creadas por un artista japonés. Fue realizado por el difunto artista Sanchi Ogawa, y su diseño es sencillo pero muy detallista. El color principal es el verde, pero con un toque de rojo en algunas partes. Queda muy precioso y da una luz suave a todo el ambiente.
Dirección: Tokyo, Minato-ku, Moto-Azabu 2-14-16
Acceso: A 10 minutos a pie de la estación Azabu-Juban, Namboku Line, Hibiya Line y Oedo Line
6.Iglesia Católica de Himonya (Iglesia Salesiana)
La iglesia de Himonya se alza en el barrio de Meguro, Tokio.
La iglesia, con su campanario de 36 metros de altura, también se conoce como “Iglesia de los Salesianos” y fue encargada por los Salesianos, una orden religiosa masculina católica.
Se terminó de construir en 1954 con la ayuda de un gran número de creyentes que llegaron a la zona poco después de la Segunda Guerra Mundial.
Destacan las columnas de mármol italiano, uno de los mayores frescos de Japón realizado por artesanos italianos y hermosas pinturas en paredes y techos.
Y el mural llamado “Santa María de Edo” es una de las tres Santa Marias más famosas de Japón.
Los vitrales son impresionantes en su delicadeza, representando la vida de Cristo y escenas de la Biblia.
Dirección: Tokyo, Meguro-ku, Himonya 1-26-24
Acceso: A 15 minutos a pie de la estación Gakugei Daigaku, Tokyu Toyoko Line
7.Instituto de Música Religiosa Casa de San Gregorio
La Casa de San Gregorio fue fundada en 1979 por el difunto padre Geréon Goldmann con tres objetivos: oración, estudio y educación.
A diferencia de otras iglesias, también es una escuela de música religiosa.
Presenta música religiosa vocal y coral de varias épocas, principalmente canto gregoriano, así como música de órgano, interpretación instrumental antigua y música de piano, todo lo cual puede estudiarse con profesores de primera clase. La escuela también se está expandiendo en el campo de la musicoterapia con la creación de un nuevo departamento para la formación de musicoterapeutas clínicos en abril de 2019. Una característica especial de la iglesia es la misa en canto gregoriano cada domingo.
El presbiterio está diseñado para parecer ondas en el agua, que recuerdan la propagación del sonido. También cuenta con un órgano de tubos del maestro alemán Jürgen Arendt, lo cual se hace una visita obligada para los amantes de la música.
Dirección: Tokyo, Higashi-Kurume-shi, Hikawadai 2-7-12
Acceso: A 10 minutos a pie desde la estación de Higashi Kurume, Seibu-Ikebukuro Line
8.Catedral de la Iglesia Católica de Kanda
La catedral de la iglesia católica de Kanda se encuentra cerca de la estación de Suidobashi, Chiyoda, Tokio.
El edificio es una mezcla de arquitectura románica y renacentista, con un aire clásico.
La principal atracción son los 14 vitrales de la catedral. Cada uno tiene su propia historia basada en las escenas bíblicas. La obra es del artista de vitrales, Harumi Hosokawa. Las gradas de cristal a ambos lados del altar son un espectáculo para la vista.
Más de 100 parejas celebran aquí sus bodas cada año, por lo que podrás disfrutar de un ambiente de mucha felicidad.
Dirección: Tokyo, Chiyoda-ku, Nishi-Kanda 1-1-12
Acceso: A 7 minutos de la estación Suidobashi, JR Line
A 7 minutos a pie de la estación Jimbo-cho, Shinjuku Line y Mita Line de Toei Metro, Hanzomon Line de Tokio Metro
9.Iglesia Ortodowa de Yamate
Hay una iglesia con una historia de más de un siglo, fundada en 1876, que ha sobrevivido a la guerra.
Se trata de la iglesia ortodoxa de Yamate, la más antigua de Tokio.
Siendo la iglesia ortodoxa oriental más antigua de la cristiandad, se levanta tranquilamente en una zona algo apartada del barrio de Suginami, en Tokio.
La forma rectangular del edificio representa el Arca de Noé. En la parte superior del anverso se encuentra la sagrada imagen de la Última Cena. Es de imaginar cuanta gente ha rezado en esta iglesia desde tiempos remotos.
Dirección: Tokyo, Suginami-ku, Miyamae 3-28-10
Acceso: A 6 minutos a pie de la parada Omiyamae Taikukan Mae, del Kanto Bus, que sale de la estación Ogikubo (salida Sur) de Marunouchi Line, Tokio Metro y JR Line
Resumen

¿Qué te ha parecido? En Japón hay muchas iglesias con una rica historia y un diseño arquitectónico único. Pero éstas son sólo algunas de las numerosas y fascinantes iglesias que aún permanecen ocultas. ¿Por qué no pasar por allí y rezar una oración en tu camino?