¡Quiero sentir la naturaleza en Tokio! ¡Quiero probar un Tokio diferente, y así presumir ante mis amigos y familia! Para aquellos que quieran mucho más que un simple turismo, recomendamos las islas remotas de Tokio.
Japón es un país insular, por lo que incluso en una metrópolis como Tokio podemos encontrar islas remotas fascinantes. Las 11 islas principales -nueve en las islas Izu y dos en las islas Ogasawara- se conocen como las “islas de Tokio”.
La abundancia de naturaleza, la diversidad de formas terrestres y culturas locales, y el flujo pausado del tiempo son atractivos de estas islas. ¿Por qué no añadirlas a sus planes de turismo en Tokio?
Este artículo presenta cinco islas remotas de Tokio, distribuidas en las islas Ogasawara y las islas Izu.
Échales un vistazo como referencia para hacer turismo en Tokio.
1.Islas Ogasawara
Contents

Primero os presentamos las islas Ogasawara.
Las islas Ogasawara fueron inscritas como Patrimonio de la Humanidad en 2011 y atraen la atención de sus visitantes, por su ecosistema particular, lo que hace que sean llamadas las “Galápagos del Este”.
Situada a unos 1.000 km al sureste de la ciudad de Tokio, consta de unas 30 islas de diversos tamaños, pero sólo dos, Chichijima y Hahajima, están abiertas a los turistas.
Veamos con más detalle las dos islas de Chichijima y Hahajima.
■Acceso
El único acceso desde Tokio es por mar, una vez por semana a la isla Chichijima y que tarda 24 horas sólo de ida. Esto significa que se requiere un itinerario de una semana para recorrerlo.
Es un viaje bastante largo, pero el barco tiene restaurantes y tiendas, por lo que puede ser un recuerdo especial salir en un relajado viaje en barco, disfrutando de una comida, bebidas y la brisa marina en cubierta.
https://en.vill.ogasawara.tokyo.jp/
1-1.Chichijima

La isla Chichijima, también conocida como la puerta de entrada a las Islas Ogasawara, es la más poblada del Archipiélago.
La isla acoge a muchos turistas, por lo que hay una buena selección de hostales, pensiones y hoteles, y nunca le faltarán lugares para comer y beber.
La isla también se caracteriza por las actividades únicas que se pueden realizar en ella. Además de bucear, practicar snorkel y senderismo, podrás nadar con delfines salvajes en el hermoso mar de Ogasawara. Otro de los atractivos es la alta probabilidad de encontrar ballenas sueltas, hasta el punto de que las islas están consideradas como un santuario para cetáceos, y se pueden ver cachalotes (todo el año) y ballenas jorobadas (de febrero a abril).
Además, también se recomienda observar las estrellas, ya que la isla tiene un cielo abierto, sin obstáculos. ¿Por qué no crear recuerdos únicos mientras se contemplan las estrellas que parecen prodigarse en el cielo nocturno?
1-2.Hahajima

A 50 km al Sur de Chichijima se encuentra Hahajima. El ferry Hahajima Maru tarda dos horas de ida desde Chichijima, por lo que es posible visitar la isla en una excursión de un día durante su estancia en Chichijima.
Hahajima se caracteriza por su paisaje virgen y su abundante naturaleza.
En comparación con Chichijima, que tiene un terreno llano, las laderas son escarpadas y abruptas, con antiguos bosques y playas que no han sido tocadas por el hombre, lo que la convierte en una buena opción para los que quieren experimentar la atmósfera de una región inexplorada.
El senderismo también es popular aquí, ya que la montaña Chibusa, la más alta de las islas Ogasawara, alberga muchas plantas exóticas. Por supuesto, también se recomienda la natación. Al bucear en el mar, puede incluso encontrarse con las tortugas marítimas.
Además, Hahajima solía tener un asentamiento antes de la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede vislumbrar cómo vivía la gente de entonces, como un viaje en el tiempo.

También puedes conocer la historia de la isla, ya que en el puerto sigue en pie un puente de hormigón deteriorado que se utilizaba antes de la guerra, y un cañón de gran ángulo del antiguo ejército japonés que se ha dejado en el bosque, tal y como estaba en aquella época.
2.Islas Izu

Las islas Izu son una cadena de más de 100 islas que se extienden a 650 km de Tokio.
Las nueve islas de Oshima, Toshima, Niijima, Shikinejima, Kozushima, Miyakejima, Mikurajima, Hachijojima y Aogashima son muy conocidas e ideales para hacer turismo.
Algunas de las islas pueden visitarse en una excursión de un día, por lo que se recomienda para quienes no tienen tiempo de permanecer tanto tiempo como en las islas Ogasawara.
Aquí elegimos tres de las islas Izu que son perfectas para hacer turismo.
2-1.Oshima

La isla de Oshima se recomienda para quienes quieran explorar una isla remota en un día.
Conocida como “Izu Oshima”, la isla es de fácil acceso y se puede llegar a ella en 1 hora y 45 minutos en barco.
Lo primero que hay que saber es que Oshima solía ser un volcán activo. Aunque ahora se ha calmado, tiene un historial de muchas erupciones.
Así, una visita obligada es el monte Mihara, un volcán activo situado en el centro de Oshima a 758 metros sobre el nivel del mar.
Hay una ruta de senderismo de 1 hora y media de ida y vuelta desde la cumbre hasta el observatorio del cráter, donde se pueden ver las coladas de lava y el potente volcán de 400 m de diámetro. El cráter también puede verse de cerca. En los días buenos, también se puede ver el monte Fuji desde allí.

También podrá encontrar el único desierto negro de Japón, el “Desierto de Ura”, cubierto de grava de lava negruzca hasta donde alcanza la vista. Es el resultado de la acumulación de cenizas volcánicas. El mar y el desierto negro son un espectáculo impresionante.

Para descansar del senderismo, se recomienda el Mihara Onsen del Hotel Oshima Onsen, situado en la séptima estación del monte Mihara, para aliviar el cansancio. Los baños al aire libre ofrecen una magnífica vista de la naturaleza. También se pueden hacer baños de un día, por lo que es una buena idea para pasar un día memorable en la isla.
También puede experimentar el antiguo paisaje de la ciudad en la zona de Habu. En esta zona, el Minatoya Ryokan, donde el famoso escritor japonés Yasunari Kawabata ambientó su novela “La chica bailarina de Izu”, está abierto al público como museo, donde también se puede conocer la literatura japonesa.
→10 aguas termales recomendadas en Tokio: aguas termales locales|MI JAPON QUERIDO→7 modales que hay que cuidar durante el turismo en Japón|MI JAPON QUERIDO

2-2.Hachijojima

La siguiente isla es Hachijo-jima, una isla con una naturaleza y una cultura diversas que se puede disfrutar en cualquier estación.
El viaje dura 11 horas desde el puerto de Shibaura, en Tokio, en un gran crucero. El barco dispone de habitaciones privadas y compartidas para una estancia relajada, un restaurante, una sala para niños, una sala de lactancia, una sala de duchas e incluso una sala para mascotas, por lo que seguro que lo pasará bien en el mar.
Y puedes volar a Hachijojima. Se tarda aproximadamente una hora en llegar desde el aeropuerto de Haneda y se recomienda para aquellos que quieran dedicar más tiempo a las visitas turísticas.
Hachijojima tiene dos volcanes, cada uno con características naturales y paisajes diferentes.
El relativamente nuevo Monte Nishiyama ofrece el paisaje único de un volcán creado por la lava, mientras que el más antiguo Higashiyama ofrece un relajante descanso de la vida cotidiana con su naturaleza forestal y sus aguas termales.
La cultura única de Hachijojima también hace que su cocina local sea atractiva. De entre ellos, el sushi de la isla, que se dice que se originó en Hachijojima, es un producto imprescindible.
Se caracteriza por el pescado de temporada marinado en chile y salsa de soja, con arroz dulce. El sushi se elabora sin wasabi, que es imprescindible para el sushi y su picor, pero en su lugar se utiliza karashi. La leyenda dice que esto se debe a que el wasabi era difícil de encontrar en la isla en el pasado.

¿Por qué no disfrutar de la comida japonesa exclusiva de la isla?
→3 tiendas de Sushi de alto nivel en Tokio | Presentando los negocios famosos por su larga historia|MI JAPON QUERIDO2-3.Aogashima

Aogashima es la única isla de Japón seleccionada como uno de los 13 lugares más bellos del mundo que hay que ver antes de morir, publicado en Estados Unidos en 2014.
Es la isla habitada más meridional de las islas Izu, 70 km más al sur de Hachijojima, y es el pueblo menos poblado de Japón.
Para llegar a la isla, hay que ir a Hachijojima y luego tomar un barco (unas 2 horas y media) o un helicóptero (20 minutos). El helicóptero sólo realiza un vuelo diario con nueve plazas, por lo que es una región poco explorada.
La vista más espectacular, que me hizo decir que hay que verla antes de morir, aunque haya que luchar para llegar a ella, es el “volcán de la doble caldera”. En el centro de la isla, rodeada de montañas escarpadas, se formó otra montaña por una gran erupción en 1785. Esto es muy claro desde una vista aérea, una caldera doble, extremadamente raro en el mundo.
También hay los llamados “hingyas”, respiraderos de vapor que surgen del suelo, y actividades que aprovechan el calor geotérmico.
Los visitantes pueden cocer patatas y huevos en ollas con vapor geotérmico, o disfrutar de una sauna de vapor.

3.Resumen

¿Ha aprendido algo más sobre las remotas islas de Tokio, ricas en naturaleza?
Hemos seleccionado y presentado cinco islas, que van desde las situadas lejos de Tokio, donde puede ser una gran aventura, hasta las que se pueden visitar fácilmente en una excursión de un día.
Las islas no presentadas en este artículo también están llenas de atractivos.
Le animamos a que elija una isla que se adapte a su propio calendario de visitas e intereses.
Seguro que verá una cara diferente del Tokio que siempre ha imaginado.