A partir de julio de 2022, el número de casos de contagio en Japón ha superado los 200.000 diarios, siendo el total de casos confirmados hasta la fecha superior a los 12 millones de contagios.
(Para más datos recientes, consultar el sitio web especial del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar social de Japón. https://covid19.mhlw.go.jp/)
Aunque las restricciones de entrada se han suavizado y ahora se puede ver a muchos turistas extranjeros en zonas turísticas como Shinjuku, Shibuya, Asakusa y Ginza, la preocupación por la pandemia sigue latente como una amenaza a la vida cotidiana del pueblo japonés.
El 7 de junio de 2022, la Oficina de Turismo de Japón publicó las Directrices para la Recepción y Trato de Turistas Extranjeros:
(Referencia: “Directrices para la recepción y el trato de los turistas extranjeros”
https://www.mlit.go.jp/kankocho/content/001485024.pdf)
Las Directrices incluyen el siguiente folleto para visitantes extranjeros, que resume las precauciones que deben tomarse contra las enfermedades infecciosas en Japón. Aquí os presentamos:
Usar correctamente los barbijos
Contents
- Usar correctamente los barbijos
- Guardar la distancia física.
- Lávese y desinféctese las manos / Desinfectarse con cuidado
- Asegurar la ventilación
- Evitar los contactos entre personas
- Evitar la concentración de gente
- Tómese la temperatura al entrar
- Usar pagos sin contacto entre personas (sin dinero en efectivo)
- Resumen
Aunque la tendencia en todo el mundo es a no usar barbijos, en Japón se recomienda su uso.
Cuando participes en un tour, es muy probable que se te pida que lleves un barbijo, así que debes estar siempre preparado. Como se indica en la directriz p.5, en los tours al aire libre puede que no se requieran los barbijos, pero la decisión depende del guía o personal de agencia. En cambio, para los tours al interior de edificios como los museos, el uso de barbijos es obligatorio en la mayoría de los casos.
Además, tienes que cuidarte de ponerte el barbijo de tal manera que cubra desde la nariz.
Guardar la distancia física.
Para guardar la distancia física, se pueden asignar asientos en los restaurantes y en los transportes. (Directriz, p.6)
La distancia física puede fijarse por cantidad máxima de personas, por lo que si viajas con un grupo grande, es posible que no puedas participar en estas actividades con los miembros que tú desees.
Esto es una precaución para que en caso de un brote de covid positivo, evitar que haya contactos estrechos o minimizar el número de contactos estrechos.
Lávese y desinféctese las manos / Desinfectarse con cuidado
Es posible que los guías de tour te pidan que te desinfectes las manos, así que debes seguir sus instrucciones.
(También puede haber escenas donde veas que desinfectan mesas y sillas, durante el tour)
Asegurar la ventilación
Los autobuses y los trenes en Japón suelen tener las ventanas abiertas como medida para evitar los contagios, así que en esos casos, ten cuidado de no cerrarlas por tu cuenta. En los restaurantes y lugares cerrados, debes seguir las normas de ventilación que tienen en cada lugar.
Evitar los contactos entre personas
En Japón, se utilizan separadores de plástico o tablas acrílicas como una medida para evitar el contacto directo entre las personas durante el Covid-19.
Por ejemplo, en algunos restaurantes es posible estar en una misma mesa frente a frente, pero hay una lámina de plástico o acrílico en el medio. (Aunque desde de julio de 2022, este tipo de restaurantes están disminuyendo)
En otros establecimientos, como los cines, puede ser que deban sentarse dejando un asiento abierto entre los espectadores.
Evitar la concentración de gente
En Japón, se resume en estos tres puntos:
・Lugar cerrado sin ventilación
・Lugar congestionado de gente
・Conversaciones en contacto estrecho
Tómese la temperatura al entrar
Puede que te sorprendan la frecuencia con la que toman la temperatura al participar de un tour.
Es posible que te tomen la temperatura, no sólo al comienzo del tour, sino también antes de entrar a cada establecimiento e instalaciones.
Si presentas fiebre, es probable que te nieguen la entrada al establecimientos o participar del tour, así que debes tomar todas los cuidados necesarios aunque sea una simple gripe.
Usar pagos sin contacto entre personas (sin dinero en efectivo)
Aunque el folleto indica de esta manera, es importante tener en cuenta que el sistema de pago con tarjetas o sin efectivo, no está aún disponible en Japón (Por ejemplo, aunque una tienda figure como que acepta pagos con tarjeta de crédito, a menudo sólo aceptan JCB y VISA, y no aceptan AMEX). Por eso, se recomienda llevar dinero en efectivo en las salidas.
Resumen
En este artículo, te hemos presentado las precauciones para los viajes en Japón, basándonos en el folleto “Directrices para la recepción y el trato de los turistas extranjeros” (a partir de julio de 2022)
Tengo la impresión de que todavía hay más restricciones que en los viajes normales, pero espero que puedas disfrutar de tus actividades en Japón, aún teniendo en cuenta estas precauciones.
¡Esperamos que puedas tener un viaje agradable y seguro, a la vez!