Por la noche, el Puente Rainbow brilla sobre la bahía de Tokio.
Como uno de sus símbolos, ha servido como ruta de conexión de la región de Kanto, tanto para las personas como los medios de transporte.
El contraste entre las tranquilas olas del puerto, las luces de neón de la ciudad de Tokio y las luces del puente, es muy romántico y lo convierte en un lugar popular para citas de parejas y visitas turísticas.
En este artículo, te presentaremos ocho de sus secretos.
Esperamos que los disfrutes tanto como nosotros.
Acerca del Puente Rainbow
Contents
- Acerca del Puente Rainbow
- 1.Su nombre real no es Rainbow ridge
- 2.Una construcción en dos niveles
- 3.Se puede cruzar a pie
- 4.No siempre es color Arco Iris
- 5.Iluminación tricolor, la primera en el mundo
- 6.El “blanco” cambia según la estación del año
- 7.No está bien balanceado
- 8.De hecho, en Estados Unidos también hay
- Resumen

El Rainbow Bridge es un puente colgante de Tokio que conecta las zonas de Shibaura y Daiba del distrito de Minato, inaugurado el 26 de agosto de 1993.
Se construyó el 26 de agosto de 1993 para dispersar el tráfico de Chiba, Kanagawa y otras prefecturas hacia Tokio y aliviar la congestión, que era un problema en ese momento.
El puente tiene 798 metros de longitud y es popular no sólo por su diseño sino también como vía de paseo en coche, ya que las vistas desde el puente del mar y los edificios de Tokio son excelentes.
Echemos un vistazo a los secretos del Rainbow Bridge.
1.Su nombre real no es Rainbow ridge

Rainbow Bridge, “Puente del Arco Iris”. Este nombre se ha utilizado en la televisión y el cine y es muy conocido, pero en realidad no es el nombre oficial.
Tiene un nombre real que no es muy conocido ni siquiera entre los japoneses.
El nombre oficial es “Tokio-ko Renraku-kyo”. En japonés, significa puente que conecta las ciudades portuarias de Tokio.
Entonces, ¿por qué se llama el Puente del Arco Iris?
De hecho, el nombre fue elegido por votación pública.
Es un apodo que ahora se ha convertido en un nombre importante y es querido no sólo por los habitantes de Tokio, sino por todo el país.
2.Una construcción en dos niveles

El Puente Arco Iris no sólo es una atracción turística y un símbolo de la ciudad, sino también un medio de transporte cómodo para las personas, que alivia la congestión del tráfico.
El nivel superior es una carretera llamada Metropolitan Expressway, que cobra un peaje de 700 yenes.
El nivel inferior tiene el tren Yurikamome que pasa por el medio, flanqueado por pasarelas públicas libres.
Es agradable poder conducir de forma gratuita, pero tenga en cuenta que el paisaje es diferente entre los tramos superior e inferior. La sección inferior está intercalada entre las vigas superiores e inferiores, por lo que apenas se ve el puente colgante. Por otro lado, en el tramo superior se puede ver el diseño del puente colgante y las luces del puente, así como la hermosa vista del puerto de Tokio, por lo que si se va a hacer turismo, se recomienda tomar el tramo superior.
3.Se puede cruzar a pie

El Puente del Arco Iris se suele cruzar en coche o en tren, pero también se puede cruzar a pie.
De hecho, hay pasarelas peatonales a ambos lados del tramo inferior de la carretera, la Ruta Norte y la Ruta Sur.
Antes se cobraba por ello, pero ahora todas las rutas son gratuitas.
Al paseo marítimo se accede a través de las instalaciones peatonales de los pilares del puente.
Hay dos entradas al paseo marítimo, la salida de Shibaura y la salida de Daiba, por lo que si se cruza desde el interior hacia el mar, se entra por la salida de Shibaura y viceversa.
También hay dos pasarelas, la Ruta Norte y la Ruta Sur, cada una con una vista diferente.
La Ruta Norte ofrece el mejor contraste entre el mar y la ciudad, incluyendo la Torre de Tokio y el Sky Tree. Se recomienda para aquellos que quieran disfrutar la vista nocturna.
La Ruta Sur, por su parte, ofrece una vista única del Parque Marítimo de Odaiba, la sede de la Red de Televisión Fuji, con su plataforma de observación redonda, y las instalaciones comerciales sobre el mar.
Tiene una longitud de 1,7 km y tarda entre 20 y 30 minutos en recorrer, y mucho más, si uno quiere tomar fotos de las vistas. Lo mejor es tener un horario relajado.
4.No siempre es color Arco Iris

Si recuerda el Puente por los libros de turismo y los medios de comunicación, recordará que se caracteriza por sus luces del color del arco iris. Sin embargo, no siempre tiene esos colores.
Normalmente, las torres principales se iluminan en blanco y los cables en tres colores diferentes, lo que resulta muy elegante.
Por otro lado, las luces con los colores del arco iris sólo están disponibles durante un tiempo limitado.
Cada año, el puente se ilumina con los colores del arco iris desde principios de diciembre hasta principios de enero.
Si quieres ver el puente en todo su esplendor, deberías visitarlo durante este mes especial.
5.Iluminación tricolor, la primera en el mundo

La iluminación del puente hace que el paisaje urbano nocturno de Tokio sea aún más espectacular.
El Rainbow Bridge es el primer puente del mundo iluminado por cables que cambian de color de tres maneras diferentes.
Las iluminación de los cables del Puente son lámparas de inducción, resistentes a las vibraciones y que pueden encenderse en tres colores diferentes. Los colores son el blanco, el rosa coral y el verde, y la iluminación del cable se cambia según la hora del día para entretener a los turistas.
Lo que hace posible esta iluminación especial es que el Rainbow Bridge es un puente colgante de alambre.
Esto permite no sólo iluminar el puente en tres colores diferentes, sino que facilitó los pasajes para los técnicos, ya que las lámparas de inducción deben ser revisadas constantemente.
Cuando veas el Rainbow Bridge de cerca, presta atención a los cables.
6.El “blanco” cambia según la estación del año

Hay una parte del Puente que cambia con las estaciones. Esta es la parte principal del puente, la torre principal.
Es difícil notarlo, pero cambia ligeramente entre el verano y el invierno. Es el “blanco” lo que llama la atención.
De abril a octubre se ilumina de un blanco azulado y fresco para el verano.
Durante los meses de invierno, de noviembre a marzo, se ilumina en un cálido color blanco con un ligero tinte anaranjado.
Es fácil dejarse llevar por los colores del arco iris, pero hay algo en las luces blancas normales que las hace tan diferentes. Te invitamos a descubrirlo y disfrutar.
7.No está bien balanceado

Algunos expertos dicen que el Puente del Arco Iris está un poco desbalanceado.
El arco central de cables es largo, mientras que los arcos laterales son cortos. Desde el punto de vista de la seguridad, no hay ningún problema y el puente funciona bien, pero la longitud de los cables centrales y laterales tuvo que ser desbalanceado por dos razones.
La primera es por la estrechez del terreno que rodea la bahía de Tokio.
En segundo lugar, el arco central no podía estrecharse, ya que los barcos pasan con frecuencia por la bahía de Tokio, por lo que el cable central tenía que estar suficientemente espaciado.
Según el análisis, las dos razones anteriores provocaron un ligero desequilibrio en la longitud de los cables en el centro y en los extremos.
No se nota a la vista, pero si me preguntas, probablemente sea cierto…
Es una de las particularidades del Puente.
8.De hecho, en Estados Unidos también hay

En Estados Unidos hay un puente con el mismo nombre que el Rainbow Bridge.
El puente está situado en un monumento nacional en Utah.
No fue creado por el hombre, para la comodidad y para aliviar la congestión del tráfico; sino que fue creado por la misma Naturaleza.
El Rainbow Bridge de Utah es el puente de roca más alto del mundo.
Con unos 88,4 metros de altura, es también el mayor puente natural de Estados Unidos.
Para ver el puente, hay que tomar un barco hasta un muelle cercano y caminar desde allí. No es lo más cómodo, pero el Puente del Arco Iris, en Estados Unidos, es una forma estupenda de experimentar las maravillas de la naturaleza.
Resumen

¿Qué te ha parecido?
El Rainbow Bridge es un puente que no sólo mejora la vida de los habitantes de la región de Kanto, sino que también inspira a los visitantes con sus luces. Esperamos que te lleve a descubrir nuevas atracciones.
¿Por qué no disfrutas del turismo en la zona de la bahía a tu manera única?
Página Oficial:https://www.shutoko.jp/fun/lightup/rainbowbridge/
→10 Secretos de Tokyo Sky Tree|MI JAPON QUERIDO
→10 Secretos de Tokyo Tower|MI JAPON QUERIDO