Tokio es una ciudad multifacética. Entre ellas, Asakusa es, sin duda, el lugar donde aún hasta hoy se puede encontrar fuertes rasgos de la cultura tradicional de Japón.
En este artículo, os presentaré los lugares más famosos de Asakusa, tanto para los turistas extranjeros como para los mismos visitantes japoneses.
1.SENSO-JI, el templo de Asakusa
Contents
- 1.SENSO-JI, el templo de Asakusa
- 1-1. KAMINARI-MON
- 1-2. El pasaje Nakamise
- 1-3. HONDO, el templo principal
- 2.El Teatro
- 2-1. TOYOKAN
- 2-2.Hall de arte dramático Asakusa
- 2-3. MOKUBATEI
- 3.HANAYASHIKI
- 4.Kappabashi Dougu-gai
- 5.La calle Hoppi
- 6.Calle Dembo-in
- 7.Tokio Sky Tree
- 8.Calesas humanas
- 9.AMISEI
- 10.HYAKUSUKE
- 11.Marugoto Nippon (Japón al completo)
- 12.Centro de turismo y cultura de Asakusa (establecimiento público de la localidad de Daito)
- 13.Asakusa ROX Matsuri-yu
- Resumen

“Si hablamos de Asakusa”, es infaltable este lugar turístico, el templo budista más antiguo en la ciudad de Tokio, con sus 1400 años de historia. Se dice que cuenta con más de 30 millones de visitantes japoneses y extranjeros al año.
1-1. KAMINARI-MON

Al comienzo de nuestra visita nos recibe la entrada Kaminari-mon con sus enormes faroles orientales. Se ha convertido en un punto fotográfico infaltable en el turismo por Asakusa, y los visitantes extranjeros se sacan fotos frente a esta entrada.
Atrapados por los faroles orientales, quizás perdemos de vista a los dioses del Viento y del Trueno, con sus terroríficas miradas, a los lados de la entrada. En realidad, el nombre oficial de esta entrada es “Furaijin-mon”, que significa “La entrada de los dioses del Viento y el Trueno” por los dioses que posan a sus lados.
1-2. El pasaje Nakamise

Atravesando el Kaminari-mon, nos encontramos con un pasaje rodeado de alegres puestos de venta. Éste recibe el nombre de Pasaje de Nakamise, y es uno de las calles comerciales más ántiguos de todo Japón.
Hay muchos puestos de regalos y recuerdos japoneses, y muchos turistas se detienen para disfrutar de sus compras. No sólo por eso, sino que los bocadillos típicos del gourmet japonés también detienen el andar de los visitantes. No os olvidéis que, según cada puesto de venta, se puede comer sentado o mientras seguís vuestro camino. Así pues, hay que leer con atención cada cartel con sus instrucciones.
1-3. HONDO, el templo principal

Avanzando hacia el fondo del pasaje Nakamise, veréis el templo principal (Hondo) llamado Kannon-do. El actual Hondo fue reconstruido en el año 1958. En la parte posterior, se encuentra la deidad con su resplandor dorado. Si es posible, haced una ofrenda de monedas, y disfrutad de la profundidad de la cultura japonesa, contemplando la hermosura de su deidad.
A los lados del Hondo también veréis las pagodas de casi 53m de altura. ¿Por qué no disfrutáis también de estas imponentes pagodas de alturas como de edificios de 15 plantas?
2.El Teatro

En Asakusa hay varios locales de ocio que desbordan de risa desde hace más de 60 años. La cultura de la comedia en Japón es famosa en Osaka, en la región de Kansai, pero en realidad también está muy arraigada en Tokio. Asakusa es el centro de esta cultura. Las representaciones de manzai (comedias japonesas) se realizan en japonés, por lo que puede resultar difícil entender todo el contenido, pero se puede hacer una idea de la cultura de la risa simplemente disfrutando del aspecto de los edificios y el ambiente de los locales.
2-1. TOYOKAN
El Toyokan comenzó como escenario de striptease “Furansu-za”, en 1951. Entre show y show había intervalos de manzai, que poco a poco, fueron haciéndose más populares. Así fue que, el actual Toyokan, se convirtió en un teatro donde la gente gusta disfrutar del manzai.
El manzai es un estilo de comedia donde dos cómicos cuentan cuentos e historias cómicas, hacen trucos de magia, provocando la risa del público y divirtiendo con sus parodias. Toyokan es ahora famoso por ser un nido de grandes cómicos de renombre, y por ser el lugar donde se formó el conocido director cinematográfico y comediante Takeshi Kitano (Bi-to Takeshi).
2-2.Hall de arte dramático Asakusa

El Hall de arte dramático Asakusa se encuentra en las plantas 4 y 5 del mismo edificio que es una ampliación del antiguo “Furansu-za”.
Desde su apertura en el 1964 hasta el día de hoy, los 365 días del año, sin descanso, continúa entregando entretenimientos al público. Aquí es donde podéis divertiros con sus representaciones, comenzando por los monólogos Rakugo, hasta el manzai, imitaciones actuadas y trucos de manos, así como otras actuaciones de comediantes.
2-3. MOKUBATEI
Mokubatei es un escenario donde se puede conocer y familiarizarse con una parte esencial del arte tradicional de comedia japonesa. En especial, con el estilo llamado Naniwabushi (Rokyoku) donde el comediante cuenta las historias al son del samisen, un instrumento japonés de cuerdas. El Naniwabushi, junto al Rakugo y el Kodan, forman la trilogía de la llamada “Las tres Artes más importantes de la comedia narrada en Japón”.
3.HANAYASHIKI

Abierto en el 1853, Hanayashiki es el primer Parque de diversiones en Japón. Quedó destruida durante la Segunda Guerra, y luego reconstruída como tal en el año 1947.
En Hanayashiki encontraréis la Montaña Rusa más antigua del Japón. Más que una máquina de terror, es un entretenimiento donde se puede disfrutar del suspenso de pasar rozando los edificios. Os lo recomiendo si queréis llevaros de recuerdo, este parque de diversiones con sus edificios antiguos que traen la nostalgia de aquellos buenos y viejos tiempos.
4.Kappabashi Dougu-gai

Los amantes y coleccionistas de utensilios de cocina, estáis obligado a pasar por aquí. Es una calle comercial de unos 800 metros, rodeada de tiendas especiales de cocina y alimentos. La calle parte de Asakusa y llega hasta Ueno. Cerca de 170 tiendas, donde se venden diversos utensilios de cocina a precios muy razonables. En especial, encontraréis gran variedad de utensilios domésticos, desde marcas reconocidas hasta antigüedades que os parecerán tesoros escondidos y misteriosos.
5.La calle Hoppi

Esta calle es para los amantes de las bebidas alcohólicas. Hileras de bares para multitudes, emanando el natural ambiente de los barrios bajos con su gente.
Hoppi es el nombre del alcohol originario de Japón, parecido a la cerveza pero a precio más moderado, para refrescar el paladar sediendo de sus amantes. Es una bebida hecha de sake Shochu, cortado con una gaseosa con sabor a cerveza. Y cada vez se está volviendo muy popular en todo Japón.
Ésta es la calle donde se puede disfrutar de esta bebida Hoppi junto a hervidos japoneses. Como muchas tiendas abren de día, se puede saborear y deleitarse en la sensación de un buen trago desde tempranas horas.
6.Calle Dembo-in

Hay muchas calles atractivas en Asakusa, y esta calle Demboin es una de las que deberíais visitar. De 300 m de largo, cruza con Nakamise-dori en el templo Senso-ji, y ofrece un ambiente de calle comercial a la antigua, como si se hubiera retrocedido en el tiempo.
La calle está repleta de artesanía tradicional, como el Edo-kiriko y el geta, así como de restaurantes y tiendas en general.
Buscar los muñecos que aparecen en la calle también será una aventura divertida.
7.Tokio Sky Tree

El Tokio Sky Tree, la torre de radio más alta del mundo, también se encuentra en el centro de la ciudad, incluyendo Asakusa. Tiene 634 m de altura, con una plataforma de observación a 450 m, desde la que se puede disfrutar de una vista panorámica de Tokio. También en la planta baja se encuentra Tokyo Soramachi, un centro comercial en la que podéis ir de compras, hacer una pausa en una cafetería, cenar en un asiento de ventana con una gran vista, o simplemente relajarse.
8.Calesas humanas

Es muy recomendable hacer un recorrido en las calesas humanas, Jinrikisha. Populares no sólo entre los turistas extranjeros sino también entre los mismos visitantes japoneses, estas calesas que recorren las calles de Asakusa se han convertido en parte de la vida cotidiana. Un jinrikisha es un vehículo tradicional japonés en el que una persona tira del vehículo, vestido con el traje tradicional, y guía a los turistas por las calles de Asakusa. Algunas empresas ofrecen servicios de habla inglesa, así que informaos con antelación o preguntando al personal local.
9.AMISEI
¿Qué os parece un paseo manso sobre barco? Como una casa flotante, el barquillo Amisei realiza una ruta circular que lleva a los pasajeros desde el puente Azuma, en el corazón de Asakusa, hasta el puente Rainbow y de vuelta al puente Azuma. Mientras disfrutáis de los 16 puentes sobre el río Sumida en su crucero, también podéis disfrutar de una comida por plan. La vista de Tokio desde el agua es excepcional.
10.HYAKUSUKE
Os recomiendo Hyakusuke para los que querráis experimentar la historia y la cultura del maquillaje japonés. Está especializada en cosmética escénica y lleva más de 300 años en el mercado. Sólo ver la gama de cosméticos imprescindibles para los actores profesionales de Kabuki, teatro y cine es una experiencia emocionante. La tienda también vende cepillos cosméticos y accesorios como los kanzashi (horquillas para el pelo) utilizados por las geishas, que pueden comprarse como recuerdos de vuestro viaje.
11.Marugoto Nippon (Japón al completo)
Una nueva atracción que presenta obras maestras desconocidas de todas las regiones de Japón. Están a la venta unos 2.500 artículos, muchos de ellos por primera vez en Tokio. Esta instalación permite a los visitantes conocer los lugares recónditos de Japón incluso estando en Asakusa. Aquí podréis disfrutar de una gran variedad de productos locales japoneses, como alimentos, alcohol, condimentos y artículos diversos.
Quizás sea una oportunidad para conocer y encontrar algún lugar que os gustaría visitar.
12.Centro de turismo y cultura de Asakusa (establecimiento público de la localidad de Daito)
Si no os decidís por dónde ir de turismo, deberíais ir al Centro de Turismo y Cultura de Asakusa. Está ubicado frente al Kaminari-mon, y allí encontraréis información en japonés, inglés, chino y coreano.
Desde la terraza de observación, en la planta 8 de este bonito edificio estilo oriental, podéis tener una vista panorámica de la ciudad de Asakusa. También es un buen lugar para visitar.
13.Asakusa ROX Matsuri-yu
Asakusa ROX Matsuri-yu es un súper baño público situado en las plantas 6 y 7 del complejo comercial Asakusa ROX, de nueve plantas. Desde el baño al aire libre, situado a 30 metros de altura, podréis disfrutar de una vista del Tokyo Sky Tree y del paisaje urbano de Asakusa.
También hay un sauna de alta temperatura, un área de descanso y una zona de comedor, para que puedas darte un respiro.
En un artículo aparte, os comparto sobre la etiqueta en los baños de Japón. Allí podéis informaros sobre el tema.
→10 aguas termales recomendadas en Tokio: aguas termales locales|MI JAPON QUERIDOResumen
¿Qué os ha parecido? Os he presentado Asakusa, un lugar turístico donde permanece con nitidez el ambiente antiguo y nostálgico de los barrios típicos japoneses. Con sólo visitar Asakusa, ya podéis tener un día completo de tour. ¿Qué os parece si lo tenéis en cuenta al planear tu próxima visita al Japón?